
Inicio » Criptomonedas
Las criptomonedas son monedas virtuales que sirven para ser intercambiadas por bienes y servicios como cualquier otra divisa internacional, pero que están fuera del control de gobierno y los bancos. La descentralización es su principal característica y a la vez su punto fuerte. Cada moneda funciona a través de una base de datos descentralizada, la cadena de bloques o blockchain, que sirve como registro de todas las transacciones realizadas. Con ello se eliminan la necesidad de un intermediario para realizar operaciones.
Estamos acostumbrados a vivir en un modelo económico donde los estados o las grandes instituciones financieras pueden manipular el valor del dinero ‘imprimiendo billetes’. Los bancos a su vez crean dinero de manera artificial, realizando préstamos con un dinero que no poseen.
Las criptomonedas representan un modelo justo totalmente opuesto al dinero fíat. Poseen una inflación controlada ya que se sabe de antemano la cantidad de monedas que se crearán y a que velocidad ocurrirá. No hay opción a una manipulación externa, se conocen de antemano las ‘reglas del juego’ y son intocables.
Bitcoin es y seguirá siendo el rey. Fue la primera moneda digital en aparecer allá por 2009, creada por alguien bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto y desde entonces todo el ecosistema se ha movido en torno a ella.
El número de nuevas monedas virtuales ha seguido creciendo exponencialmente. Cada día se desarrollan nuevos proyectos y actualmente hay más 2000 en el mercado. Bitcoin sigue dominando el mercado y tras él solo unas pocas tienen una capitalización significativa, entre ellas encontramos Ethereum, Ripple, BCash, Litecoin y EOS.
A continuación analizamos las más prometedoras en 2019:
Aunque el mercado de las criptomonedas cuenta ya con unos años a sus espaldas, todas las monedas digitales son proyectos que están en pleno desarrollo. Algunos de ellos probablemente no lleguen a su objetivo de convertirse en una solución a un problema del mundo real, en ser adoptados por el público y fracasen. Mientras que otros revolucionarán algún sector ofreciendo servicios que harán que su valor se incremente exponencialmente.
Por ello nos encontramos en un momento en el que las criptodivisas son tratadas más como una inversión que como una solución. La evolución de los proyectos unida a la volatilidad de los precios del mercado, hacen de ellas una inversión arriesgada pero con un retorno de enormes beneficios. A parte de Bitcoin, que llegó a los 20.000$ a finales de 2018, hemos tenido otros casos de criptomonedas con un crecimiento exponencial como fue el caso de Etherium que pasó en menos de un año de un valor de 10$ a 1350$.
Son inversiones arriesgadas, pero con un posible éxito tan brutal que las hace muy atractivas para inversionistas tanto a corto como a largo plazo.
Para invertir en criptomonedas tendremos que utilizar una plataforma de intercambio o Exchange. Tras darnos de alta haremos un depósito mediante tarjeta y procederemos a comprar la que queramos.
.